Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2014 · Y encontró muchos restos más. "Cuando miré hacia mi izquierda vi pedacitos de un cráneo, un trozo de mandíbula y un par de vértebras", dice Johanson. Era evidente que el hallazgo del esqueleto...

  2. 13 de mar. de 2021 · El Australopithecus afarensis, la especie de Lucy, era bípeda. Tras profusos debates, quedan pocas dudas de que la especie de Lucy era bípeda. El Australopithecus afarensis tenía el dedo...

  3. Lucy ( AL 288-1) es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,5 a 3,2 millones de años de antigüedad, 2 descubierto por el equipo formado por el estadounidense Donald Johanson y los franceses Yves Coppens y Maurice Taieb el 24 de noviembre de 1974, a 159 km de Adís...

  4. 11 de nov. de 2021 · Exactamente era el 24 de noviembre de 1974 cuando, a 159 km de la capital de Etiopía, Adís Abeba, encontraron los restos de Lucy, una Australopithecus afarensis. Sin embargo Coppens le resta importancia al hallazgo: “No es para nada importante.

  5. 28 de ene. de 2023 · Francisco Claros. Siguenos en Google News. El australopithecus afarensis Lucy vivió en la Tierra hace 3,2 millones de años. Sus restos fósiles fueron descubiertos en noviembre de 1974. La...

  6. 12 de ago. de 2023 · Los restos de Lucy están guardados en una caja fuerte en Addis Abeba, capital de Etiopía. Se han descubierto otros fósiles de Australophithecus afarensis en diferentes ubicaciones de África Oriental, principalmente en Etiopía y Tanzania. Es posible que el futuro nos depare más sorpresas.

  7. 24 de nov. de 2015 · Nov 24, 2015 - 14:09 EST. Lucy es el esqueleto más famoso del mundo. Hace 41 años, un grupo de paleontólogos descubrió en Hadar, al noreste de Etiopía, el conjunto de restos fósiles de un...