Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Gálvez Krüger, director de la Enciclopedia Católica y miembro de la Sociedad Peruana de Historia, publicó recientemente un importante análisis desentrañando los simbolismos que "esconde" la...

  2. El Señor de los Milagros, también conocido como Cristo Moreno (o brevemente, de Pachacamilla o de los Milagros), es una representación visual de Jesucristo originalmente pintada por Pedro Dalcon (atribución disputada) en una pared de adobe, ubicada ahora en el Altar Mayor del santuario de Las Nazarenas de Lima y venerada original y ...

  3. 20 de oct. de 2022 · La imagen del Cristo Moreno fue pintada en una pared de adobe ubicada en el Altar Mayor del Santuario de las Nazarenas de Lima. También se le conoce como Cristo de Pachacamilla o Señor de los...

  4. El Señor de los milagros de Perú (dibujo) Festividad: en el mes de octubre. Cerca al año 1651, en Lima, Perú, en Pachacamilla, una zona donde vivían esclavos, un esclavo angoleño negro plasmó, mediante una sencilla y rústica pintura, la imagen de Cristo crucificado en una tosca pared.

  5. EL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE PERÚ. Festividad: en el mes de octubre. Cerca al año 1651, en Lima, Perú, en Pachacamilla, una zona donde vivían esclavos, un esclavo angoleño negro plasmó, mediante una sencilla y rústica pintura, la imagen de Cristo crucificado en una tosca pared.

  6. 18 de oct. de 2023 · Cuenta la tradición popular que la imagen de Jesucristo crucificado fue pintada en 1651 en Pachacamilla, ubicada en la periferia de Lima, dentro de una casa huerta propiedad de Diego de Tebes Manrique de Lara, donde actualmente yace el Santuario y Monasterio de Las Nazarenas.

  7. 22 de oct. de 2021 · El Señor de Pachacamilla, más comúnmente llamado Señor de los Milagros, es una imagen de Jesucristo originalmente pintada en una pared de adobe, ubicada tras el Altar Mayor del santuario...