Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ene. de 2024 · La legitimidad es la aceptación de una autoridad conforme a la ley y lo justo. Se diferencia de la legalidad y puede perderse por diversas causas. Conoce más sobre la legitimidad del poder y sus ejemplos.

  2. 15 de may. de 2024 · Legitimidad hace referencia a la cualidad o condición de legítimo. Lo legítimo, por su parte, es aquello que se encuentra en conformidad con las leyes y que, por ende, es lícito. Asimismo, por extensión, suele emplearse el adjetivo legítimo para referirse a la validez o verdad de un asunto o cosa.

  3. La legitimidad es la validez o el apoyo real con el que cuenta un poder para ejercer la fuerza. Según Max Weber, hay tres tipos de legitimidad: legal, tradicional y carismática.

  4. ¿Qué es la legitimidad y cómo se aplica en diferentes ámbitos? Descubre el concepto de legitimidad en términos jurídicos, filosóficos y políticos, así como sus requisitos y tipos.

  5. El término legitimidad (y sus derivados: legítimo(a)) se utiliza en la teoría del Derecho, en la ciencia política y en la filosofía para definir la cualidad de ser conforme a un mandato legal.

  6. Legitimidad es la cualidad de legítimo, es decir, de lo que tiene derecho o que es válido. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para ver sus sinónimos, antónimos y ejemplos de uso.

  7. La legitimidad es la adecuación entre el ejercicio del poder y el orden jurídico establecido, que garantiza la legalidad y la justicia. Conoce el origen, el significado y los principios de la legitimidad en el derecho, con ejemplos y referencias.

  1. Otras búsquedas realizadas