Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I. Es de noche. Dos caravanas se deslizan entre las sombras de las afueras de Belén. En direcciones distintas. En huida. Una es la de los Magos que, avisados, regresan a su país por otro camino. La otra, la de la humilde familia nazarena. Se van también, huyendo. Dios acaba de llegar al mundo, y el mundo organiza su persecución.

  2. La huída a Egipto. El evangelista san Mateo relata la llegada a Belén de los reyes magos, y su retorno a su patria, realizada por otro camino.

  3. La huida a Egipto es un episodio del Evangelio de Mateo (2, 13-15) cuya variada iconografía ha sido representada en el arte desde la Antigüedad. Se pueden diferenciar tres motivos principales: la huida propiamente dicha, el descanso en la huida a Egipto y el retorno (mucho menos representado).

  4. 6 de enero de 2023. San José, la Virgen María y el Niño Jesús recorrieron más de 2 mil kilómetros durante los años en que tuvieron que exiliarse a Egipto para huir de la matanza de los...

  5. La huída a Egipto (II) No dejemos de acompañar piadosamente a la Sagrada Familia durante tan largo y penoso viaje. Consideremos cuántas noches pasaron insomnes María y José, y a menudo...

  6. I. “Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto” Según este relato que hace san Mateo, los magos ya se habían regresado, cuando en el descanso de José, padre de Jesús, en sueños recibe el mensaje del Angel del Señor, y le ordena que tome al Niño y a su esposa María y huyan a Egipto.

  7. es.catholic.net › op › articulosCatholic.net

    Evangelio de San Mateo. Capítulo 2, versículos 13 al 23. 13 Después de la partida de los magos, el Angel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».