Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos, de información confidencial o de cualquier género de secretos. Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración y la penetración, en ambas es posible el uso del soborno y el chantaje .

  2. Las expresiones teoría conspirativa, teoría de conspiración, teoría conspiratoria o conspiranoia 1 se usan para referirse a ciertas teorías que explican un acontecimiento o una cadena de acontecimientos, comúnmente, de importancia política, social, económica, religiosa o histórica, por medio de la acción secreta de algún grupo.

  3. 1 de nov. de 2013 · Robar cartas, interceptar comunicaciones, escuchas clandestinas: he aquí algunos ejemplos de espionaje a lo largo de la historia, algunos brillantemente ejecutados, otros, no tanto. Lea también...

  4. 1 de oct. de 2013 · La inteligencia es una herramienta, un proceso para la toma de decisiones y el espionaje es la parte sórdida de la inteligencia. Uno puede hacer esta actividad de dos maneras: por fuentes abiertas y legítimas o por fuentes encubiertas y clandestinas.

  5. Una conspiración es un entendimiento secreto entre varias personas (militares, grupos armados y civiles), con el objetivo de derribar el poder establecido, de tener el poder, conservarlo o con vista a atentar contra la vida de una o varias personalidades (autoridades o enemigos a sus ideas), para así trastocar el funcionamiento de una estructura...

  6. 7 de mar. de 2021 · La influencia de un grupo de mujeres que acudían a la fonda de Carmen Guzmán, situada en la calle Guadalupe (hoy Azángaro), es fundamental para atraer a los oficiales y soldados de ese batallón...

  7. 25 de jul. de 2022 · Washington, 25 jul. El 26 de julio de 1947, cuando el presidente estadounidense Harry S. Truman ratificó la Ley de Seguridad Nacional, abrió la puerta a la creación de la Agencia Nacional...