Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tales rabudos oirían los frailes en el confesonario y tan mayúsculos pretextos de pecadero darían sayas y mantos, que en uno de los concilios limenses, presidido por Santo Toribio, se presentó la proposición de que toda hija de Eva que fuese al templo o a procesiones con el tentador disfraz, incurriera ipso facto en excomunión mayor ...

  2. Este documento describe la historia y evolución del traje tradicional limeño de "saya y manto" usado por las mujeres. Explica que el traje se hizo popular en Lima en el siglo XVI a pesar de los intentos de los virreyes y la iglesia de prohibirlo.

  3. 2 de ene. de 2023 · En este ensayo, la tradición peruana «La conspiración de la saya y el manto» de Ricardo Palma es analizada a la luz de la teoría de la mirada expuesta por el filósofo francés Jean...

  4. Cuarta serie. Tres cuestiones históricas sobre Pizarro. -El que pagó el pato. -¡Cosas de frailes! -El alma de Tuturuto. -La conspiración de la saya y manto. -Hermosa entre las hermosas. -El verdugo real del Cuzco.

  5. Este documento describe la historia de la saya y el manto, una prenda tradicional usada por las mujeres en Lima, Perú. Explica que la saya y el manto eran populares en el siglo XVI, pero que los virreyes y la iglesia intentaron prohibir su uso.

  6. Este documento describe el origen y evolución de la saya y manto, una prenda tradicional de vestir de las mujeres en Lima, Perú. Argumenta que la saya y manto surgió espontáneamente en Lima en 1560, y que se convirtió en una moda exclusiva de esa ciudad.

  7. CUARTA SERIE. Tres cuestiones históricas sobre Pizarro. El que pagó el pato. — ¡Cosas de frailes! El alma de Tuturuto. — La conspiración de la saya y manto. — Hermosa entre las hermosas. — El verdugo real del Cuzco.

  1. Búsquedas relacionadas con la conspiración de la saya y manto

    resumen de la obra la conspiración de la saya y manto