Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fuentes de La comedia humana. Debido a su tamaño y complejidad, la comedia humana abarca la mayor parte de los géneros literarios en boga durante la primera mitad del siglo XIX. La novela histórica James Fenimore Cooper, autor estadounidense de célebres novelas de aventuras como El último mohicano.

  2. Resumen y sinopsis de La comedia humana de William Saroyan. Homer Macauley trabaja como mensajero para una compañía de telégrafos y se convierte en testigo de la vida cotidiana de los habitantes de Ithaca, una pequeña población del valle de San Joaquin, en California, que ve como muchos de sus soldados, en plena Segunda Guerra Mundial, no ...

  3. La comedia humana es el título de uno de los mayores proyectos narrativos de la historia de la literatura: Honoré de Balzac (1799-1850), su autor, se propuso escribir 137 novelas e historias interconectadas que retrataran la sociedad francesa en el período que abarca desde la caída del Imperio Napoleónico hasta la Monarquía de Julio (1815-1830).

  4. La comedia humana (Honoré de Balzac) Honoré de Balzac. Título original: La Comédie humaine. Editorial: México. Año publicación: 1842. Temas: Narrativa. Resumen y sinopsis de La comedia humana de Honoré de Balzac. La idea de juntar su producción en una obra unitaria le vino a Balzac en 1834.

  5. Traducción de Javier Calvo. Edición agotada (15 €) Homer Macauley trabaja como mensajero para una compañía de telégrafos y se convierte en testigo de la vida cotidiana de los habitantes de Ithaca, una pequeña población del valle de San Joaquin, en California, que ve como muchos de sus soldados, en plena Segunda Guerra Mundial, no ...

  6. Presentamos los 17 volúmenes de la edición completa de La Comedia humana por primera vez en español. Publicamos por primera vez en español el ciclo novelístico La Comedia humana, de Honoré de Balzac, según el orden establecido en la edición canónica de Charles Furne.

  7. La Comedia humana es el testimonio y el museo vivo de un siglo francés. (Thibaudet) Su obra es inmensa. Sus ochenta volúme­nes encierran una época, un mundo, una generación. Antes de él, nunca se intentó conscientemente realizar cosa tan prodigio­sa, jamás la temeridad de una energía tan poderosa fue mejor premiada. (S. Zweig)