Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Partes de una célula nerviosa. Las neuronas son las células que conforman el sistema nervioso central. A través de ellas pasan estímulos eléctricos, conocidos también como el potencial de acción. Estos hacen posible el funcionamiento de los músculos y es el origen de las sensaciones que percibimos los humanos.

  2. La célula nerviosa o también llamada neurona, es conocida por ser el componente principal del sistema nervioso, por lo cual es la encargada de establecer conexiones con otras neuronas.

  3. La neurona (célula nerviosa) es la unidad estructural, trófica y funcional del tejido nervioso. Es una célula especializada que conduce impulsos electroquímicos a lo largo del cuerpo para así controlar, modular e integrar las funciones de los tejidos corporales .

  4. El sistema nervioso central (SNC) está formado por el encéfalo y la médula espinal. Estos se encuentran alojados dentro del cráneo y la columna vertebral respectivamente. El encéfalo está formado por cuatro partes; cerebro, diencéfalo, cerebelo y tronco encefálico.

  5. En este artículo, revisaremos más de cerca las neuronas, la glía y el sistema nervioso. Veremos cómo la estructura de las neuronas ayuda a su función y cómo pueden organizarse en circuitos que procesan información y generan una respuesta.

  6. El sistema nervioso central (SNC) es la parte del sistema nervioso que controla todas nuestras funciones corporales. Está conformado por el encéfalo, ubicado dentro de la cavidad craneal y la médula espinal, la cual se encuentra dentro del conducto o canal vertebral.

  7. En el sistema nervioso se pueden encontrar tres tipos básicos de células: la neurona, la glia y la microglía. Las neuronas son células excitables encargadas de la transmisión nerviosa, mientras que las células gliales y microgliales ofrecen soporte mecánico, metabólico y funcional.