Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2017 · La cetosis Bovina Enfermedad caracterizada por la alteración del metabolismo de los carbohidratos que produce cetonemia, cetonuria, cetolactia, hipoglucemia y baja del glucógeno hepático.

  2. La cetosis es una enfermedad metabólica asociada al balance energético negativo que sufren las vacas dedicadas a la producción láctea al inicio de la lactancia y se caracteriza por un aumento en la concentración de cuerpos cetónicos circulantes.

  3. La cetosis bovina es un desorden metabólico que ocurre en la etapa más productiva de la lactancia, ocasionando grandes pérdidas productivas y económicas.

  4. La cetosis es un trastorno defi-nido que incluye signos clínicos neurológicos, mientras que la hipercetonemia es una situación asociada al riesgo de enfermedad postparto, como desplaza-miento de abomaso, metritis y cojera (Dufield et al., 2009).

  5. La hipercetonemia o cetosis bovina es un desorden metabólico, que se caracteriza por el incremento patológico de cuerpos cetónicos (beta-hidroxibutirato (βHB), Acetoacetato (AcAc) y acetona) y ocurre en el periparto de vacas de leche.

  6. Así, las causas pueden ser las siguientes: -Disfunción de los preestómagos. Cualquier problema que asiente en los preestómagos dificulta la predigestión y la pos-terior absorción de los principios inmediatos, favoreciendo el desequilibrio energético, en este caso, por una disminución del ingreso.

  7. Cuando los signos se presentan en varias vacas del hato es posible que la mayoría de las vacas desarrollaran cetosis si la alimentación no cambia. La cetosis es una enfermedad caracterizada por un desequilibrio en el metabolismo de los carbohidratos produciendo cetonemia.