Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presidente Constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855. Su gobierno continuó la labor progresista de su predecesor, el mariscal Ramón Castilla, pero se vio perturbado por el llamado «escándalo de la consolidación», episodio de corrupción pública que involucró a varios de sus allegados.

  2. José Rufino Pompeyo Echenique Benavente (Puno, 16 de noviembre de 1808-Lima, 16 de junio de 1887) fue un militar y político peruano que fue presidente constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855.

  3. El 20 de abril de 1851 el Congreso lo proclamó como presidente de la República, logrando ese mismo año el derecho a la libre navegación en el Amazonas, mediante un convenio suscrito con el gobierno de Brasil.

  4. Militar y político peruano. Presidente del Perú: 20 de abril de 1851 - 5 de enero de 1855. Padres: Hermenegilda Benavente Macoaga y José Manuel Echenique y Vásquez. Cónyuge: Victoria Tristán y Flores del Campo.

  5. El 20 de abril de 1851, Echenique fue proclamado presidente, un periodo marcado por logros diplomáticos como la libre navegación en el Amazonas. No obstante, su mandato fue ensombrecido por controversias financieras, que culminaron en insurrecciones dirigidas por figuras como Domingo Elias y Ramón Castilla, este último emergiendo victorioso ...

  6. Periodo de presidente: 1851 – 1854. José Rufino Echenique Benavente nació e Puno, 16 de noviembre de 1808, fue un militar y político peruano. Presidente Constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855.

  7. En 1851, José Rufino Echenique fue elegido presidente de la República del Perú. Durante sus primeros años de gobierno, se centró en proyectos de desarrollo y mejoras para el país. Inició la construcción de carreteras, como la que conecta Cusco y Arequipa, y la que enlaza Lima y Matucana.