Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, más conocido como Manuel González Prada ( Lima, 5 de enero de 1844- Ibídem, 22 de julio de 1918) fue un ensayista, pensador, anarquista y poeta peruano. Fue una de las figuras más influyentes en las letras y la política del Perú de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

  2. MANUEL GONZÁLES PRADA: Fue un escritor, político, pensador, ensayista, anarquista y poeta peruano. inicio su labor desde «El círculo Literario» al cual había pertenecido también Clorinda Matto de Turner.

  3. José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844 - Lima, 22 de julio de 1918), fue un ensayista, pensador anarquista y poeta peruano. Como ensayista es considerado uno de los mejores nacidos en su patria.

  4. 5 de ene. de 2024 · José Manuel de los Reyes de Prada y Álvarez de Ulloa, su nombre real, nació en Lima, el 5 de enero de 1844 y falleció el 22 de julio de 1918, de origen aristocrático, fue un escritor y político peruano. Se adhirió al positivismo, anarquista, ensayista y fue muy crítico con el papel de la clase gobernante del Perú de aquel entonces.

  5. 15 de nov. de 2021 · Biografía de Manuel Gonzáles Prada. Por Editor Actualizado el 20.05.2024. Su nombre real fue José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, pues era de origen aristocrático. Nació en Lima, el 5 de enero de 1844 y murió en la misma ciudad, el 22 de julio de 1918, adhirió al positivismo que lo impulsó en el Perú ...

  6. Manuel González Prada (1844-1918). Intelectual y político. Hijo de Francisco González de Prada y de María Josefa Ulloa. Bautizado como José Manuel de los Reyes, el futuro escritor nació el 5 de enero de 1844 y murió el 22 de julio de 1818. Luego de un período en el Colegio Inglés de Valparaíso (Chile), donde su padre se encontraba ...

  7. 30 de mar. de 2011 · Considerado el más alto exponente del realismo peruano, Manuel Gonzáles Prada nos dejó una diversidad de obras literarias, entre las que destaca el poemario “ Exóticas “, verdadero documento innovador en la métrica y estrofa que cumple cien años de existencia.