Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2012 · La vista está direccionada hacia el mar, a través del hilo de agua que corre por su eje. La simetría es así puesta en valor, y la monumentalidad se hace presente. Un "cuidadoso proyecto de espacio", afirmaba Louis Kahn. El Instituto Salk fue creado por el Dr. Jonas Salk, inventor de la vacuna contra el polio.

    • San Diego

      Hogar de diversos y distintos estilos arquitectónicos, San...

  2. 11 de ene. de 2019 · In 1959, Jonas Salk, the man who had discovered the vaccine for polio, approached Louis I. Kahn with a project. The city of San Diego, California had gifted him with a picturesque site in...

  3. Acerca de Salk Arquitectura. El Instituto Salk fue establecido en 1960 por Jonas Salk, MD, desarrollador de la primera vacuna contra la poliomielitis segura y eficaz. Salk seleccionó al arquitecto de renombre mundial Louis I. Kahn para diseñar el centro de investigación que imaginó que contribuiría al mejoramiento de la humanidad.

  4. 29 de may. de 2021 · Uno de los primeros en darse cuenta del efecto de la fusión entre la arquitectura y la neurociencia fue el virólogo estadounidense Jonas Salk (1914-1995), quien desarrolló una de las vacunas ...

  5. La colaboración de diseño de Jonas Salk y Louis Kahn produjo uno de los sitios arquitectónicamente más reconocidos del mundo, un homenaje a la ciencia en concreto, teca y mármol que aún sirve como inspiración y lugar de trabajo para líderes innovadores en las ciencias biológicas. . “El Sol” de Dale Chihuly.

  6. El Instituto Salk de Estudios Biológicos es un complejo de laboratorios situados en La Jolla, en el estado de California, al oeste de Estados Unidos. Estos laboratorios son una referencia mundial en el mundo de la biología. El edificio fue diseñado por el arquitecto estonio Louis Kahn desde 1959 hasta 1965.

  7. El Instituto Salk fue fundado en 1960 por el pionero de la vacuna contra la poliomielitis Jonas Salk. Jonas trabajó directamente con el brillante arquitecto Louis Kahn para diseñar espacios de laboratorio abiertos, espaciosos y adaptables a las necesidades siempre cambiantes de la ciencia.