Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El paraíso perdido ( Paradise Lost en idioma inglés) es un poema narrativo de John Milton (1608-1674), publicado en 1667. Se lo considera un clásico de la literatura inglesa y ha dado origen a un tópico literario muy difundido en la literatura universal.

  2. El Paraíso Perdido, la obra maestra del poeta inglés John Milton, es considerada una de las epopeyas más importantes de la literatura universal. A lo largo de sus doce libros, Milton utiliza el género épico para contar la historia de la caída del hombre y la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén.

  3. El Paraíso perdido de John Milton es una obra épica que aborda una amplia gama de temas complejos y profundos. Esta epopeya está llena de simbolismo y alegoría, y explora cuestiones de la condición humana, la rebelión, la caída, la redención y la naturaleza del bien y el mal.

  4. El Paraíso perdido (Paradise Lost) es un largo poema épico del escritor inglés John Milton (1608-1674), publicado en 1667; donde el autor desarrolla el punto central del mito bíblico. Al principio, El Paraíso perdido nos ubica en el infierno, poco tiempo después del final de las Guerras Celestiales , cuando Satanás y sus seguidores ...

  5. El paraíso perdido de Milton es una epopeya de enorme energía dramática, que sopesa los motivos del pecado original y brinda un contexto –la expulsión de Satanás del cielo– y al hacerlo excede el contenido explícito de los correspondientes pasajes bíblicos.

  6. Paraíso perdido, de John Milton (1608-1674), es el poema épico más importante de la literatura en lengua inglesa. Sus 10.565 versos, divididos en doce libros –como la Eneida, uno de sus más visibles antecedentes–, constituyen un coloso verbal, un alambicado monumento en el que confluyen múltiples influencias: la Biblia, la patrística ...

  7. El Paraíso perdido de John Milton es una obra épica que aborda temas profundos y universales. A través de la caída del hombre, la rebelión, el libre albedrío, el pecado, el perdón y la naturaleza de Dios, Milton nos invita a reflexionar sobre la condición humana y los dilemas morales.