Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La voz humana (título original en francés, La Voix humaine) es una ópera ("tragedia lírica") en un acto para un solo personaje, con música de Francis Poulenc y libreto en francés de Jean Cocteau, basado en su obra de teatro homónima de 1930.

  2. Jean Cocteau (1889-1963) fue un poeta, un novelista, un dramaturgo, un pintor, crítico literario, diseñador, ensayista y cineasta francés. La voz humana es un monodrama escrito en 1930 para Édith Piaf. La cantante jamás se atrevió a interpretarlo.

  3. La voz humana es una obra que se convierte en una pieza clave del teatro moderno, misteriosamente un drama que va logrando perfilar en su curso las múltiples influencias.

  4. La voz humana es un monólogo teatral escrito en 1930, año en que fue estrenado en la Comedie Francaise por Berthe Bovy. En él, una mujer mantiene una última conversación telefónica con su amante, que acaba de dejarla.

  5. La voz humana. Un diálogo telefónico, en donde se escucha una sola voz. Silencios, expresiones, dolor y, además, todo lo que no escuchamos de la otra voz. Una mujer que habla por teléfono, una mujer que deja descarnadamente su corazón tras el otro que habita en el otro lado de la línea.

  6. 4 de sept. de 2020 · La vitalidad de un monólogo de 90 años: «La voz humana», de Jean Cocteau. Por Horacio Otheguy Riveira. El primer monodrama de la historia presenta a una mujer ante el abandono de su amor, y nos invita a verla/escucharla en esa tortuosa intimidad. Una tragedia que no cesa.

  7. 20 de ago. de 2021 · La voz humana es una monólogo del poeta, dramaturgo, escritor, crítico de arte, ensayista, pintor y director de cine, Jean Cocteau, escrito en 1930. Originalmente, Cocteau lo escribió para que fuera interpretado por Edith Piaf, sin embargo, la célebre cantante francesa nunca llegó a interpretar este personaje.