Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la IA que han servido de gran ayuda. Entre ellos destacan “artificial intelligence, for real.” Y “artificial intelligence for the real world”, que ofrecen información de gran interes sobre el estado actual de la IA y “artificial intelligence - The Revolution Hasn’t Happened Yet”, enfocada en el futuro de la ciencia.

  2. 12 de feb. de 2022 · PDF | La Inteligencia Artificial (IA) es ya parte de una revolución tecnológica que está modificando la forma en que vivimos, trabajamos y nos... | Find, read and cite all the research you...

  3. Los orígenes de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial en España pueden establecerse en 2019, cuando se publicó la Estrategia Española de I+D+I en IA por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades14. Esta estrategia supuso un importante paso en la configuración de un marco de apoyo al desarrollo de la IA.

  4. www.fundacioncarolina.es › wp-content › uploadsANÁLISIS CAROLINA 21/2022

    1 de diciembre de 2022. Resumen. En los últimos años se está asistiendo a un rápido progreso de diferentes tecnologías emer-gentes, entre otras la inteligencia artificial (IA). El impacto de esta tecnología en la sociedad es evidente, sobre todo en la salud, área en la que ha traído importantes beneficios dada la transversalidad de su uso.

  5. gencia artificial (IA) para el desarrollo de los países de América Latina y, en particular, para generar mejores herramientas de gestión pública (Esteva - deordal et al., 2018; BID, 2020; OECD/CAF, 2022). Sin embargo, los desarrollos recientes de la inteligen - cia artificial y su potencial impacto en los países

  6. Los resultados de la Encuesta Global de McKinsey sobre la inteligencia artificial (IA) de este año muestran la expansión del uso de la tecnología desde que comenzamos a rastrearla hace cinco años, pero con un panorama subyacente matizado.

  7. Esta publicación debe citarse como: S. Benhamou, “La transformación del trabajo y el empleo en la era de la inteligencia artificial: análisis, ejemplos e interrogantes”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2022/85), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2022.