Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de feb. de 2015 · La presencia de infiltrados alveolares de disposición periférica y bilateral, respetando las regiones perihiliares, provoca una imagen opuesta a la del signo de las alas de mariposa. Este hallazgo se ve en la neumonía eosinófica.

  2. hipoxemia en un periodo que va de horas a días. Los criterios diagnósticos son: existencia de una patología desencadenante, hipoxemia a pesar de altas concentraciones de oxígeno inspiradas, infiltrados alveolares bilaterales y descartar edema pulmonar cardiogénico. El SDRA puede ser secundario a lesión pulmonar (los propios

  3. VALVERDE: EDEMA AGUDO DE PULMÓN 127 Los infiltrados alveolares suelen disponerse típicamente en las regiones perihiliares, dando la imagen “en alas de mariposa”. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES •reconocer los cambios Saber radiográficos tempranos que se presentan en el edema pulmonar agudo con el fin de diagnosticar y tratar a

  4. A medida que aumenta el líquido que se acumula en los alvéolos, puede dar lugar en la Rx de tórax a un patrón en alas de mariposa o en alas de murciélago. Este patrón hace que el área central o perihiliar de los pulmones tenga un color blanco.

  5. En la fase aguda puede aparecer fiebre y dificultad respiratoria. Un descenso brusco del hematocrito en el contexto de una insuficiencia respiratoria aguda es altamente sugestivo de hemosiderosis pulmonar. La radiografía de tórax suele mostrar infiltrados alveolares simétricos, parahiliares o bibasales durante 2 o3 días, pudiendo ...

  6. 7 de may. de 2020 · La Distrofia pigmentaria foveal en alas de mariposa es una enfermedad ocular dominante autosómica caracterizada por una acumulación bilateral de material amarillento o pigmentado a nivel del epitelio pigmentario de la retina y por lesiones en la mácula que pueden parecerse a las alas de una mariposa.

  7. Esta radiografía muestra opacidades en parches perihiliares bilaterales en un patrón de "alas de murciélago" o "de mariposa" compatibles con edema pulmonar cardiogénico.