Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio romano [nota 5] fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. En su apogeo controló un territorio que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio y Rojo al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las ...

  2. 24 de feb. de 2017 · Conoce el Imperio romano, la última etapa de la civilización romana que dominó gran parte del mundo antiguo. Descubre sus orígenes, dinastías, caída, cultura y legado en este resumen.

  3. 27 de may. de 2024 · Concepto.de ofrece una introducción al Imperio romano, el período de máxima expansión del Estado romano en la Antigüedad Clásica. Conoce su ubicación, sus emperadores, sus etapas y su influencia en el mundo actual.

  4. 22 de mar. de 2018 · Un artículo que resume la historia del Imperio romano desde su fundación hasta su caída, con énfasis en las dinastías, las reformas y las conquistas. Conoce los principales emperadores, las provincias, la cultura y la influencia de Roma en el occidente.

  5. 19 de oct. de 2021 · El Imperio romano fue un dominio político-militar ejercido por la civilización romana sobre parte de Europa, África y Oriente próximo entre el año 27 a.C. y el año 476 d.C. Representa el tercer período de la civilización romana y la última etapa de la Antigüedad Clásica.

  6. El imperio romano tuvo sus orígenes el año 29 a.C, cuando empezó a ser regida por una sucesión de emperadores. Comenzando con el primer emperador romano, César Augusto. Esta forma de gobierno consistía en que la administración del poder en el imperio recaía en los hombros de una sola figura: El Emperador.

  7. Un sitio web que explica el origen, la expansión, la división y la caída del Imperio romano, desde la fundación de Roma hasta el siglo XV. Incluye un mapa de la máxima extensión del Imperio y sus estados vasallos, así como imágenes y enlaces a otros artículos relacionados.

  1. Otras búsquedas realizadas