Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En lo sucesivo, el naciente Imperio alemán disputaría a Francia, al Imperio ruso, y a la decadente Austria-Hungría la primacía en el continente europeo. Además se erigiría en rival económico de otras potencias europeas, incluyendo al rico y extenso Imperio británico.

  2. La guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico que enfrentó al Segundo Imperio Francés y al reino de Prusia, que contó con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y de Baviera, Sajonia, Baden y Wurtemberg.

  3. 19 de sept. de 2010 · El canciller prusiano Otto Von Bismarck y sus generales estaban interesados en una guerra contra Francia, pues ese país colocaría obstáculos para la integración de los Estados del sur de Alemania en la formación de un nuevo país dominado por el Reino de Prusia - el Imperio Alemán.

  4. historiauniversal.org › guerra-franco-prusianaGuerra franco-prusiana

    La guerra franco-prusiana fue un conflicto armado que tuvo lugar entre julio de 1870 y enero de 1871 entre el Reino de Prusia y el Segundo Imperio Francés. Esta guerra fue un factor determinante en la unificación de Alemania y tuvo consecuencias significativas en la política europea de la época.

  5. La Guerra Franco-Prusiana es la etapa final de la unificación alemana se logra a través de un tercer conflicto bélico, cuidadosamente preparado por Bismarck. Culminó así la política belicista iniciada por aquél después de la derrota de Dinamarca.

  6. 16 de ago. de 2013 · La guerra franco-prusiana fue el último conflicto bélico que llevó a Prusia a finiquitar su proceso de unificación alemana. Después de haber derrotado a Austria en la guerra de las Siete Semanas, Prusia y Francia quedaban como únicas aspirantes a dominar el panorama político europeo.

  7. 4 de oct. de 2020 · La guerra franco-prusiana se libró entre Francia y lo que hoy es Alemania entre 1870-1871. Las causas exactas de la guerra son complejas (como suele serlo gran parte de la historia europea del siglo XIX), pero veamos qué podemos hacer para destacar rápidamente los aspectos básicos.