Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubra Ponte en mis zapatos imágenes de stock en HD y millones de otras fotos, ilustraciones y vectores en stock libres de regalías en la colección de Shutterstock. Se agregan miles de imágenes nuevas de alta calidad todos los días.

  2. Instrucciones del juego desarrollar la empatía. Preparación: Preparamos un circuito, cuya dificultad variara en función de la edad de los participantes. Colocaremos a los participantes en círculo y les pediremos que se quiten los zapatos. Tendremos preparados diferentes tipos de calzado de diferentes tallas (zapatos muy grandes, otros muy ...

  3. Ponerse en la piel de la otra persona. Es normal que hoy en día nos volvamos un poco egoístas sin darnos cuenta, preocupados únicamente por nuestros problemas, y pensando solo en nosotros. Pero eso conlleva a tomar la ruta contraria a la de la empatía.

  4. www.institutogestalt.edu.mx › post › dinámica-psicología-gestalt-en-tus-zapatosDINÁMICA PSICOLOGÍA: “EN TUS ZAPATOS”

    DINÁMICA FAMILIAR: “EN TUS ZAPATOS”. Con el objetivo de fomentar la empatía entre los miembros de la familia para así mismo comprender que puede haber distintas interpretaciones y perspectivas de una realidad; y de esta manera fortalecer el entendimiento entre los miembros, te traemos esta dinámica que hará que nos pongamos en el lugar ...

  5. Página 1 de 200. Encuentra y descarga recursos gráficos gratuitos de Ponte Zapatos. +69.000 Vectores, fotos de stock y archivos PSD. Gratis para uso comercial Imágenes de gran calidad.

  6. 7 de abr. de 2017 · Empatía. Es aquella capacidad que tenemos para identificarnos con alguien y compartir sus sentimientos. Cuando logras ponerte en los zapatos del otro no solo estás prestando ayuda a la otra persona, sino que estás mejorando como ser humano. Además, estás fortaleciendo las relaciones y los vínculos con los demás.

  7. La empatía es la capacidad para identificarnos con el estado emocional de los demás, pudiendo responder de manera complementaria o adecuada al contexto. Se refiere a “ponernos en el lugar del otro, sintonizados con lo que les pasa”. Eso quiere decir que se trata, no solo de “calzar los zapatos de los demás”, sino también de poder ...