Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · La homeostasis es el equilibrio que se produce en un medio interno. También conocido como “homeostasia”, consiste en la tendencia que posee cualquier sistema, incluyendo los seres vivos, a adaptarse a los cambios y mantener un ambiente interno estable y constante.

  2. La homeostasis (del griego ὅμοιος hómoios, ‘igual’, ‘similar’, 1 y στάσις stásis, ‘estado’, ‘estabilidad’ 2 ) es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con ...

  3. 7 de sept. de 2021 · La homeostasis es un proceso necesario que mantiene el entorno interno de los seres vivos en niveles óptimos para que los procesos fisiológicos normales puedan tener lugar sin problemas. Como resultado de la homeostasis, las reacciones metabólicas están controladas por enzimas .

  4. 22 de abr. de 2024 · La homeostasis es la capacidad del organismo para presentar una situación físico-química característica y constante dentro de ciertos límites, incluso frente a alteraciones o cambios impuestos por el entorno o el medio ambiente. ¿Cómo se produce la homeostasis en el organismo?

  5. Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo. El concepto fue elaborado por el fisiólogo estadounidense Walter Bradford Cannon ( 1871 – 1945 ). Navega por el índice de temas del artículo. Temas. Desarrollo del concepto.

  6. La homeostasis es la tendencia a resistir cambios con el fin de mantener un ambiente interno estable y relativamente constante. La homeostasis suele usar ciclos de retroalimentación negativa que contrarrestan cambios en los valores blanco, conocidos como valores de referencia, de varias propiedades.

  7. Este mecanismo es vital para la autorregulación de los seres vivos, y usualmente consiste en un intercambio regulado de energía y materia entre el interior y el entorno del organismo, como es el caso del metabolismo y los procesos de endocitosis (como la fagocitosis) y la exocitosis en las células.