Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · La homeostasis es el equilibrio que se produce en un medio interno para adaptarse a los cambios y mantener un ambiente constante. Se explica qué es la homeostasis, cómo se realiza, qué tipos existen y algunos ejemplos de este proceso vital.

  2. La homeostasis se produce por una resistencia natural al cambio cuando el organismo, ya sea unicelular, pluricelular o a niveles de organización superiores, se encuentra en las condiciones óptimas, y el equilibrio se mantiene mediante muchos mecanismos reguladores.

  3. 22 de abr. de 2024 · La homeostasis es la capacidad del organismo para presentar una situación físico-química característica y constante dentro de ciertos límites, incluso frente a alteraciones o cambios impuestos por el entorno o el medio ambiente. ¿Cómo se produce la homeostasis en el organismo?

  4. 15 de abr. de 2020 · La homeostasis es la capacidad de un organismo para mantener constantes ciertos parámetros en su medio interno, a pesar de los cambios ambientales. Se explica el concepto, algunos ejemplos y los mecanismos de homeostasis por regulación de las municiones y los procesos.

  5. La homeóstasis es el estado de balance y equilibrio que mantiene el organismo en condiciones óptimas. Se basa en la interacción de varios sistemas, como el cardiovascular, el respiratorio, el inmunitario y el endocrino, entre otros.

  6. El concepto de homeostasis apareció por primera vez en los 1860s, cuando el fisiólogo Claude Bernard (1813-1878) describió la capacidad que tiene el cuerpo para mantener y regular sus condiciones internas. Esta homeostasis es crítica para asegurar el funcionamiento adecuado del cuerpo, ya que si las condiciones internas están reguladas ...

  7. La tendencia a mantener un ambiente interno estable y relativamente constante se llama homeostasis. El cuerpo mantiene la homeostasis para muchas variables además de la temperatura. Por ejemplo, la concentración de diversos iones en la sangre debe mantenerse constante, junto con el pH y la concentración de la glucosa.

  1. Otras búsquedas realizadas