Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libros de Harry Martinson. Matorrales. 1973. Poemas sobre luz y oscuridad. 1971 (2009) El coche. 1960. Las hierbas de tule. 1958. Aniara. 1956 (2015) Cigarra. 1956. El camino. 1948. Vientos alisios. 1945

  2. ¿Quieres información sobre los libros de Martinson Harry? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  3. Harry Edmund Martinson (Jämshög, 6 de mayo de 1904-Estocolmo, 11 de febrero de 1978) fue un escritor y poeta sueco. Recibió, compartido con su compatriota Eyvind Johnson, el Premio Nobel de literatura en 1974 por una obra poética capaz de abarcar desde una gota de rocío a todo el universo.

  4. 6 de may. de 2024 · solamente crujen secos. como si jamás hubiesen verdecido. en los matorrales de los años. El hombre exige de las cosas. más que ellas de él. Avaro e implacable. consume el resplandor de las cosas. Harry Martinson, 1971. Recogido en: Entre luz y oscuridad. Traducción, selección y prólogo de Francisco J. Uriz. Nórdica Libros 2009©.

  5. Harry Martinson. Poeta y novelista sueco que, en 1974, fue galardonado junto a su compatriota Eyvind Johnson con el Premio Nobel de Literatura . Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Primera obra. 1.2 Obras en prosa. 1.3 Publicación de obras. 1.4 Otras obras. 2 Viaje hacia Filadelfia. 3 Fuente. Síntesis biográfica.

  6. Aniara es la obra más singular de cuantas escribió el premio Nobel Harry Martinson, pero también uno de los poemas más extraordinarios y conmovedores de la literatura del siglo XX, un viaje existencial en el que resuenan los grandes clásicos suecos o las grandes epopeyas de la literatura universal. NOTA A LA TRADUCCIÓN.

  7. Martinson consigue, gracias a una renovación del lenguaje y a la creación de neologismos, una concisión de las imágenes que recuerdan a la poesía oriental. En sus dos obras en prosa, Viajes sin destino ( Resor utan mal , 1932) y Adiós, cabo ( Kap Farvä!l , 1933) evoca sus recuerdos de marinero en una serie de textos de formato dispar, que van desde la narración corta al ensayo.