Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inga spuria, llamado comúnmente cuajiniquil, cuijinicuil, cuinicuil o paterna (nahuatlismo de cuauhicxinecuilli, "árbol de pie torcido") [1] o guamo, es una especie leguminosa cuyo aspecto se asemeja a una mimosa.

  2. Guamo es un municipio colombiano ubicado en el suroriente del departamento de Tolima es catalogada como la «Capital Ganadera del Tolima» ya que sus ferias se realizan los miércoles y jueves. El municipio también es bañado por tres ríos: Luisa, Magdalena y Saldaña.

  3. 18 de nov. de 2023 · El Guamo es una población del suroriente de Tolima, fundada en 1772, que se destaca por su artesanía de la palma real y su ganadería. Conoce su historia, sus fiestas tradicionales, su gastronomía y sus límites.

  4. 23 de nov. de 2021 · El pacay, también conocido como pacae, guaba, guamo o inga, es una leguminosa presente en nuestro país desde hace muchísimos años. Para el siglo XVII, su valor era importante por su pulpa blanca y suave como el algodón.

  5. 8 de may. de 2023 · Según el portal ‘El mundo’, la guama tiene una fuente importante de calcio, fósforo y ácido ascórbico. Además, popularmente se cree que ayuda a combatir enfermedades como hipertensión ...

  6. El municipio de Guamo es un destino encantador en el corazón del departamento del Tolima. Con su rica historia, hermosos paisajes y una vibrante cultura, Guamo ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable.

  7. Jinicuile, cuajiniquil, cajinicuile, aguatope, guama o guaba ( Inga edulis) es un árbol leguminoso de América, presente desde México (Oaxaca, Michoacán y Veracruz) hasta América del Sur. Inga edulis recuerda a una mimosa, y se la cultiva por sus grandes vainas comestibles y por su aporte a la rotación de cultivos de fijación de nitrógeno.

  1. Otras búsquedas realizadas