Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guama, guaba, pepeto, paterna o inga, pacay, es una planta nativa de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua y Perú y también Bolivia, entre otros. [1]

  2. 31 de ago. de 2023 · La guama es una fruta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cicatrizantes, que ayuda a prevenir el envejecimiento, la diabetes, el estreñimiento y otras enfermedades. Descubra cómo consumir la guama fresca o en forma de té, pastel, mousse o batido.

  3. Guamacard es la primera tarjeta de crédito en Colombia para personas sin puntaje crediticio. Aplica 100% en línea y abre las puertas del mundo financiero.

  4. Guama es una agencia mayorista especializada en el destino Cuba, que ofrece hoteles, autos de alquiler, excursiones, circuitos y más. No tiene relación con el animal guama, una especie de cocodrilo endémico de Cuba.

  5. La guama es una planta preciosa, de origen tropical, que proporciona una agradable sombra a todos aquellos que quieran disfrutar del aire libre en el jardín. Pero además, puede saciar el hambre ya que sus semillas son comestibles, eso sí, no recién recogidos del árbol.

  6. Jinicuile, cuajiniquil, cajinicuile, aguatope, guama o guaba (Inga edulis) es un árbol leguminoso de América, presente desde México (Oaxaca, Michoacán y Veracruz) hasta América del Sur. Inga edulis recuerda a una mimosa, y se la cultiva por sus grandes vainas comestibles y por su aporte a la rotación de cultivos de fijación de nitrógeno.

  7. 8 de may. de 2023 · La guama es un fruto que proviene de un árbol de América del Sur y se consume sin procesar. Tiene fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician el sistema digestivo, inmunológico, huesal y nervioso.

  1. Otras búsquedas realizadas