Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de la ciudad de Lima se puede rastrear hasta las culturas Miramar y Lima. La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un área poblada por el señorío de Ichma y que luego tuvo presencia Inca. La ciudad fue refundada, 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro tomando el nombre «Ciudad de los Reyes».

  2. 14 de abr. de 2015 · Conoce la historia de la fundación de Lima, la capital de Perú, por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535. Descubre los personajes, el lugar y los acontecimientos que marcaron el nacimiento de esta ciudad.

  3. Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, [10] Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú. [11] Está ubicada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, integrando una extensa y poblada área urbana, flanqueada por el desierto costero, y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

  4. Descubre cómo y por qué Francisco Pizarro fundó Lima en 1535, la nueva capital del Perú. Conoce su historia, cultura, gastronomía y atractivos turísticos en este evento anual.

  5. ¿Cuándo se fundó Lima? Lima fue fundada el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro. ¿Qué civilizaciones prehispánicas habitaron Lima? Diversas culturas como la Lima, la Huari y los Ichma ocuparon el territorio antes de la llegada de los españoles. ¿Por qué Pizarro llamó a Lima «Ciudad de los Reyes»?

  6. 18 de ene. de 2024 · El artículo repasa los motivos que llevó a Francisco Pizarro a fundar Lima en 1535, cerca del mar, con buen clima y tierras para cultivar. También narra el proceso de urbanización, evangelización y mestizaje que se inició en la ciudad colonial.

  7. Historia de la fundación de Lima. En los meses de Setiembre y octubre de 1534, Francisco Pizarro estaba en busca de un lugar en la costa peruana para fundar la ciudad que con el tiempo sería la Ciudad de los Reyes. La resolución de fundar la ciudad en los llanos fue adoptada en el Cabildo de Jauja el 4 de diciembre de ese año, quedando ...

  1. Otras búsquedas realizadas