Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fundación Incaica y Española de Arequipa. Llevo muchos años sumergido en el fascinante mundo arequipeño y hoy vamos a hablar un poco más sobre la historia única y compleja de esta ciudad peruana, que combina las raíces incas con la influencia española, creando una mezcla cultural y arquitectónica cautivadora.

  2. Los capitanes de este Inca trajeron de las provincias conquistadas tres mil familias y con ellas fundaron primero los pueblos de la Chimba o Yanaguara, Caima y Tiabaya y después los de Chiguata, Paucarpata, Socabaya y Characato además construyeron las acequias de la Antiquilla, Acequia Alta y San Jerónimo, que tuvo entonces el nombre de Coa.

  3. Conoce la historia de la fundación incaica y española de Arequipa, la ciudad blanca del Perú. Descubre los hechos, los personajes y los lugares que marcaron el nacimiento de esta tierra de cultura y orgullo.

  4. La tesis de Cieza de León se contrapone a la tradicional tesis garcilasista la cual sostiene que la ciudad tuvo una fundación de origen incaico. Considera como equívoca la suposición de que los Incas alguna vez hayan hecho fundación de una ciudad en el valle del Chili.

  5. 14 de ago. de 2023 · Arequipa fue fundada el 15 de agosto de 1540, al principio era considerada una villa y fue denominada «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunción» en nombre del marqués don Francisco Pizarro.

  6. 21 de abr. de 2015 · Arequipa es una ciudad perteneciente al Perú una de las mayores de la provincia de Arequipa. La ciudad tuvo su fundación el 15 de agosto de 1540 bajo el nombre de Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta, sin embargo dicho nombre fue cambiado el 22 de septiembre de 1541 cuando paso a denominarse Ciudad de Arequipa.

  7. 15 de ago. de 2012 · Fundación Mìtica y Fundación Histórica. FUNDACIÓN MÍTICA. Hay dos leyendas referidas al origen de la población y del nombre de Arequipa. Según la primera, uno de los reyes Incas, pasando por este valle con numerosos ejércitos pidieron sus capitanes en nombre de muchos indios, que aficionados al país deseaban fundar aquí ...

  1. Otras búsquedas realizadas