Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lea sobre los tipos de fracturas, diagnóstico y tratamiento y cómo afectan a las placas de crecimiento en niños con expertos de Cincinnati Children's.

  2. Las causas más frecuentes son las caídas y los accidentes de tráfico o deportivos. Entre los 0 y los 16 años sufren, al menos, una fractura, el 42% de los niños y el 27% de las niñas. La mayor incidencia en niños es alrededor de los 15 años y, en niñas, alrededor de los 12 años.

  3. menos, una fractura, el 42% de los niños y el 27% de las niñas. La mayor incidencia en niños es alre-dedor de los 15 años y, en niñas, alre-dedor de los 12 años. Las localizaciones más frecuentes son: 45,1% en el radio (dominando en su metáfisis y fisis distal), 18,4% en el húmero (dominando metáfi -

  4. Son lesiones muy frecuentes entre los 7 y 16 años de edad, y presentan una incidencia máxima a los 12 años. Hay que tener en cuenta que aproximadamente el 50% de las fracturas en los niños son fisarias, y de éstas el 46% se producen en la fisis distal del radio 12,13 . La clasificación más utilizada es la de Salter y Harris 14: –

  5. 2. ¿Cómo se clasifican las fracturas y luxaciones del codo en el niño? 3. ¿Qué estudios de gabinete son necesarios para establecer el tipo de fractura y luxación del codo en el niño? 4. ¿Cuáles son los criterios clínicos para determinar el tipo de tratamiento que debe recibir

  6. Favorecer la consolidación. Los medios físicos que pueden favorecer la consolidación de las fracturas son: - Irrigación. - Compresión. - Inmovilización. - Magnetoterapia. 2. Tratamiento de la afectación de las partes blandas Después de una fractura encontraremos hemorragia y edema.

  7. Las luxaciones no son frecuentes en los niños pequeños debido a que sus cartílagos de crecimiento (zona de crecimiento del hueso ubicada en los extremos de los huesos largos) son más débiles que los músculos o tendones. Por el contrario, los niños son más propensos a sufrir fracturas que luxaciones.