Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2018 · Una fractura lineal es una fractura que corre en el mismo sentido del eje mayor de un hueso, sin que se mueva alguna parte de tejido óseo. La gravedad de esta fractura es similar a la de la fractura transversal: son de fácil reducción y son estables. No necesitan de cirugía, a no ser que existan complicaciones.

  2. En el presente artículo conoceremos los principales tipos de fractura, entendiendo sus causas con el fin de aprenderlas a diferenciar mejor. 1. Fractura simple. Como su nombre indica, solo implica una línea de fractura, por lo que el hueso se quiebra solo por una parte generando dos fragmentos.

  3. Existen varios tipos de fracturas, que se pueden clasificar atendiendo a los siguientes factores: estado de la piel, localización de la fractura en el propio hueso, trazo de la fractura, tipo de desviación de los fragmentos y mecanismo de acción del agente traumático.

  4. Tratamiento |. Conceptos esenciales en geriatría: fracturas |. Conceptos clave. Una fractura es la rotura de un hueso. La mayoría de las fracturas se debe a una única aplicación de una fuerza significativa sobre un hueso normal. Además de las fracturas, las lesiones musculoesqueléticas incluyen.

  5. Tipos frecuentes de líneas de fractura. Las fracturas transversales son perpendiculares al eje largo del hueso. Las fracturas oblicuas se producen en un ángulo.

  6. Según el trazo (el patrón físico de la rotura): Fractura transversa: el trayecto de la fractura es perpendicular al eje mayor del hueso. Suele ser provocada por un golpe directo. Fractura lineal: la fractura está en el mismo sentido que el eje mayor del hueso, aunque no se mueve ninguna parte del tejido óseo.

  7. 23 de oct. de 2018 · Oblicuas: En las que el trazo de fractura forma un ángulo más o menos acentuado en relación con el eje longitudinal del hueso. Si la oblicuidad es muy pronunciada, hablamos de fracturas en pico de flauta. Espiroideas: En las que el trazo de fractura forma una espira que contornea un segmento del hueso.