Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El diagnóstico de la FC en el período neonatal depende de la experiencia y fundamentalmente del interés del pediatra que hace la exploración del RN. En un informe reciente sobre 18 FC tan sólo el 11,1% fueron diagnosticadas en la primera explora-ción neonatal, el 50% al alta de la maternidad y el resto en la re-

  2. La fractura de clavícula es el traumatismo obstétrico óseo más frecuente en el recién nacido y se define como una pérdida de la solución de continuidad del hueso producida bruscamente en el parto 1,2. Su incidencia global es del 1 al 2% de los partos vaginales 3.

  3. I. FINALIDAD. Contribuir con la disminución de la morbilidad neonatal por Fractura de Clavícula en el Instituto Nacional Materno Perinatal. II. OBJETIVO. Estandarizar y optimizar la atención del neonato afectado por fractura de clavícula en los servicios de neonatología.

  4. Causas. Una fractura de la clavícula en un recién nacido puede ocurrir durante un parto vaginal difícil. Síntomas. El bebé no moverá el brazo lesionado que le causa dolor. En lugar de esto, lo mantendrá inmóvil contra el costado de su cuerpo. El hecho de levantar al bebé por las axilas le causa dolor.

  5. La incidencia de las fracturas de clavícula en recién nacidos es de 5 2.2‰ partos a término, y representan del 88( 4)% de todas las fracturas obstétricas. Estos promedios aumentan a 13% en los neonatos con peso mayor a 4000g.

  6. Una fractura de clavícula es una rotura o una fisura en el hueso que conecta el hombro al pecho. Este hueso también sostiene el hombro. La fractura puede suceder durante el parto. Por lo general no es un problema grave. Es posible que su bebé tenga menos movimiento en el lado lesionado y sienta algo de dolor y esté...

  7. Las fracturas de clavícula son un traumatismo obstétrico difícil de prevenir. En el grupo estudiado resultan más frecuentes en los niños de mayor peso al nacimiento; mientras que la cesárea disminuye su riesgo de aparición.