Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A todo paciente que sufre una fractura de cadera se le debe valorar de manera integral, aspecto en lo que coinciden las 4 guías más recientes.

  2. El objetivo de esta revisión narrativa es describir el abordaje de los pacientes con fractura de cadera, cómo y dónde se diagnostica, la valoración preoperatoria y su implicación en la práctica clínica diaria.

  3. En este trabajo queremos revisar los principales estudios realizados con el objetivo de realizar una recomendación de manejo clínico sobre esta cuestión en base a la evidencia disponible. Palabras clave: fractura de cadera; tracción cutánea; dolor. Introducción.

  4. Obxectivos: Identificar os aspectos xerais e específicos acerca da fractura de cadeira, destacando a importancia dos coidados de enfermería antes e despois do proceso cirúrxico. Metodoloxía: Levouse a cabo unha revisión bibliográfica nas bases de datos Medline, CINAHL, PubMed e Google Académico.

  5. www.osakidetza.euskadi.eus › informacion › publicacionesFRACTURA DE CADERA

    Entre los factores de riesgo para presentar una fractura de cadera está el desarrollo de la enfermedad osteoporótica entre cuyos principales mecanismos etiopatogénicos se encuentra el envejecimiento de la población.

  6. Este proyecto trata de la fractura de cadera en la atención prehospitalaria, la cual se define como la pérdida de continuidad completa o incompleta del tejido óseo, cuando este sufre una tensión mayor a la que puede soportar se rompe,

  7. Las fracturas de cadera (en particular subcapital y intertrocantéricea) son comunes entre los pacientes de mayor edad con osteoporosis. La osteonecrosis de la cabeza femoral, la falta de unión de la fractura, y la artrosis son complicaciones comunes.