Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término feudalismo también es utilizado historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico (historiografía marxista) denomina feudal. 2 Como formación socioeconómica, se puede decir que el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con ...

  2. 20 de feb. de 2024 · El feudalismo fue una forma de organización económica, social y política basada en las relaciones de vasallaje (jura de lealtad y servicio a cambio de protección y recursos) entre las personas. Un sistema que predominó en Europa durante la mayor parte de la Edad Media, desde el siglo IX hasta el XV. Se trata de un proceso en el que confluyeron también otros fenómenos.

  3. 5 de ago. de 2021 · Entre las principales características del feudalismo se destacan: El surgimiento de la relación de vasallaje entre un señor feudal y sus vasallos. Una sociedad dividida en tres clases sociales diferenciadas: la nobleza, el clero y el Tercer Estado o el estado llano. La construcción de castillos amurallados. Una economía basada en la ...

  4. 27 de feb. de 2017 · Contexto histórico del feudalismo. Un antecedente del feudalismo fue el régimen de colonato en el Imperio romano. En este régimen los grandes propietarios de tierras instalaban en ellas a colonos (esclavos libertos o campesinos), que debían trabajarlas para su propio sustento y para pagar rentas a su señor, del que obtenían, a cambio ...

  5. 25 de jul. de 2018 · Estas son las principales características del feudalismo: 1. La base de la producción: agricultura. En la época del feudalismo hay una acumulación del capital relativamente baja, porque en muchos estratos sociales prima la economía de subsistencia. Por eso, la agricultura es la base de la producción, y no existe un producto manufacturado ...

  6. 22 de nov. de 2018 · Definición. El feudalismo era el sistema de las sociedades medievales europeas de los siglos X al XIII en el que se establecía una jerarquía social basada en el control administrativo local y la distribución de la tierra en unidades (feudos). Un terrateniente (señor) entregaba un feudo, junto con una promesa de protección militar y legal ...

  7. Publicidad. El feudalismo fue un sistema político, económico y social, que predominó en Europa Occidental y Central durante gran parte de la Edad Media, y en Europa Oriental durante la Edad Moderna. Se caracterizó por la fragmentación del poder político y por el establecimiento de lazos de dependencia personal que vinculaban a hombres ...

  1. Otras búsquedas realizadas