Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2016 · Aunque en torno al año 1800 la presencia continental de Europeos se limitaba a la Colonia del Cabo (ingleses), al Magreb (franceses) y a las costas angoleñas y de Mozambique (portugueses), lo cierto es que las potencias europeas sí tenían varios enclaves portuarios por toda la costa africana.

  2. 15 de ene. de 2022 · Respuesta: Portugueses. Explicación: Ya que los españoles no lograron colonizar y los alemanes no estaban ahi, ahi también estaban los italianos pero aun desconfiaban de el mar por eso que rechazo a Colon. Publicidad. nataliesevi749. Explicación: españoles, portugueses, alemanes, italianos y franceses.

  3. El colonialismo europeo de África se intensificó tras la conferencia de Berlín (1884-85). Colonización del África Occidental. Mapa de África en 1939, antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial. Francia. Argelia francesa; Protectorado francés de Túnez; Protectorado francés de Marruecos; África Occidental Francesa; Africa Ecuatorial ...

  4. Desde el siglo XVII los neerlandeses comienzan a explorar y colonizar puntos de la costa africana como escalas en la ruta a las islas de las especias.

  5. El continente africano fue ocupado y repartido entre las potencias europeas en el siglo XIX. A principios de dicha centuria los europeos solamente poseían factorías costeras o pequeñas...

  6. Destacan las siguientes etapas y épocas: el siglo XV está protagonizado por las expediciones portuguesas a lo largo de las costas de África. Primero, navegando en aguas del Atlántico e intentando superar el temido cabo Bojador, llegando cada vez más al sur, hasta superar el Ecuador y alcanzar el golfo de Guinea.

  7. A finales del siglo XVIII, los occidentales comienzan a explorar las zonas del norte, como el Sáhara y el entonces territorio conocido como Sudán. el siglo XIX estuvo dominado por la exploración de las regiones del corazón de África y de los cursos de los grandes ríos: Nilo, Congo, Níger o Zambeze.