Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Erich Lindemann psicólogo germano - estadounidense, nació 02 de mayo 1900 en Alemania, donde inicio sus estudios en 1927 se traslado a Estados unidos, en 1954 trabajo como profesor de psiquiatría de la facultad de medicina Harvard, mientras que en 1965 inicio en el centro médico de Stanfor Ray.

  2. El informe clínico de Lindemann acerca de los síntomas psicológicos de los sobrevivientes fue la piedra angular para teorizaciones subsecuentes acerca del proceso de duelo, una serie de etapas mediante las que el doliente progresa en el camino de aceptar y resolver la pérdida 1.

  3. Erich Lindemann (born 2 May 1900 in Witten, Germany) was a German-American writer and psychiatrist, specializing in bereavement. He worked at Massachusetts General Hospital in Boston as the Chief of Psychiatry and is noted for his extensive study on the effects of traumatic events on survivors and families after the Cocoanut Grove ...

  4. 20 de oct. de 2009 · En los años transcurridos desde que Lindemann publicó su estudio clásico sobre las reacciones de duelo, la teoría de las crisis emocionales y las formas de intervención psicológica en situaciones de crisis se han desarrollado de forma significativa.

  5. Resumen. El duelo es un proceso de adaptación natural y autolimitado a una nueva realidad que surge tras una pérdida significativa, real o percibida, con un amplio abanico de manifestaciones que producen un impacto en la salud del doliente.

  6. expandió el trabajo de Lindemann y fue el primer clínico en describir y documentar estadios de la reacción de crisis: a) aumento inicial de la tensión luego del evento preci - pitante; b) interrupción en la vida cotidiana; c) estancamiento e incapacidad para resol-ver la crisis rápidamente; d) mayor tensión,

  7. Sin embargo, la formulación de la teoría de las crisis en forma más específica pertenece a Eric Lindemann (1944) (citado en Caplan, 1964). Lindemann estudió la reacción normal del duelo y sus etapas, distinguiéndolas de las respuestas maladaptativas que se ven en los duelos patológicos.