Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Narra la aventura de un grupo de astrónomos que viaja a la Luna en una cápsula impulsada por cañones, explora la superficie del satélite, escapa de un grupo subterráneo de selenitas (habitantes lunares) y regresa a la Tierra con un selenita cautivo.

  2. 1 de sept. de 2020 · por María Buss septiembre 1, 2020. El 1 de septiembre de 1902 se proyectó públicamente Viaje a la luna (Le voyage dans la lune) de Georges Méliès. Este cortometraje no sólo es la película más célebre de Méliès, sino que además es una de las más representativas del cine de ciencia ficción y una parte muy importante de la historia del cine.

  3. 1 de sept. de 2020 · Viaje a la Luna es la ejemplarización de la magia. Manuel Márquez Chapresto , de Cinema Esencial , opina: Mélies conjura el peligro del estatismo a base de una tremenda movilidad de los intérpretes y objetos en plano.

  4. 1 de sept. de 2020 · Georges Méliès. Guión. Jules Verne , H.G. Wells. Género. Acción y Aventura, Clásico, Ciencia Ficción y Fantasía. País. Francia. Duración. 13 min. Tomatómetro. 100 Les gustó. Consenso de Críticos: No hay consenso todavía. Trailer. Viaje a la Luna 12:51. Videos. Viaje a la Luna... 15:36. Viaje a la Luna de... 12:51. Cargar Más.

  5. 5 de may. de 2016 · Le voyage dans la Lune (El viaje a la Luna) estrenado en 1902 es el film más reconocido de Méliès y una de las películas más importantes de la historia del cine. Con esta película se inaugura el género de la ciencia ficción en el cine; en el film, Méliès narra las aventuras de un grupo de científicos que, propulsados ...

  6. 8 de feb. de 2018 · 'The Titan' cuenta la historia de Rick Janssen, un piloto de las fuerzas aéreas que es seleccionado para participar en un experimento militar con el objetivo de crear un superhombre que pueda soportar las duras condiciones de la luna de Titan, la luna de Saturno.

  7. 1. Mélies conjura el peligro del estatismo a base de una tremenda movilidad de los intérpretes y objetos en plano. 2. Una imagen que ha devenido ya icónica. 3. Los primeros efectos especiales. cine francés. ciencia ficción.