Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de El Bosco, pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1490 o 1500. Cuando permanece cerrado, contemplamos dos paneles en que se representa el tercer día de la creación.

  2. 3 de sept. de 2020 · Tal vez el mayor descubrimiento alrededor de esta pieza es la representación que encontramos mientras está cerrada, es decir, en la parte externa de las tablas laterales. Allí se desarrolla la separación de las luces de las tinieblas y del agua de la tierra.

  3. 10 min read. Pocas obras de arte resumen mejor el éxtasis salvaje y la rareza de la lujuria que el famoso tríptico El jardín de las delicias (1490-1500) de El Bosco. El tema dominante del cuadro es el placer carnal. En una zona, un grupo de figuras desnudas se entrelazan mientras mordisquean una gigantesca y suculenta fresa.

  4. 16 de sept. de 2022 · El Jardín de las Delicias es una de las obras de arte más singulares y perturbadoras de la historia de la pintura universal. Una obra firmada por El Bosco, pintor flamenco del siglo XV-XVI, y que se conserva y exhibe en el Museo del Prado.

  5. Título: El jardín de las delicias. Autor: El Bosco. Cronología: 1500-1505. Estilo: Escuela primitiva flamenca. Materiales: óleo sobre tabla. Ubicación: Museo del Prado, Madrid. Dimensiones: 2,2 m x 3,89 m. marinasoler. diciembre 26, 2021. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE EL JARDÍN DE LAS DELICIAS. CONTEXTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO.

  6. El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch . Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm , compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en ...

  7. Interpretación del tema general del cuadro. El cuadro ‘El Jardín de las Delicias’ es una obra maestra del pintor holandés Hieronymus Bosch, que data del siglo XVI. Esta pintura tríptica, que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, es conocida por su complejidad y simbolismo.