Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2018 · Acción pauliana o fraude a los acreedores. La acción pauliana o revocatoria consiste en el poder jurídico atribuido al acreedor de hacer declarar ineficaces (inoponibles), en relación a él, ciertos actos de disposición a título gratuito u oneroso sobre el patrimonio del deudor que irroguen perjuicio a su derecho de crédito.

  2. 1 de sept. de 2021 · El Título VII del Libro II, en el que se ubica el art. 195, se denomina Fraude del acto jurídico. En realidad no existe fraude en el acto jurídico, sino fraude a los acreedores cometido mediante el acto jurídico. No hay que confundir el acto en fraude a la ley con el acto jurídico que perjudica los derechos de los acreedores.

  3. proteger al acreedor del perjuicio pauliano, sino cuáles deben ser las (serias) razones que deben darse para que un tercero a la rela-ción jurídica obligatoria (adquirente de bienes del deudor) pueda ser inquietado en su adquisición, porque deba considerarse que el acreedor perjudicado por esa adquisición (que provoca la falta de

  4. 29 de ago. de 2023 · Artículo 195.- Acción pauliana. El acreedor, aunque el crédito esté sujeto a condición o a plazo, puede pedir que se declaren ineficaces respecto de él los actos gratuitos del deudor por los que renuncie a derechos o con los que disminuya su patrimonio conocido y perjudiquen el cobro del crédito.

  5. La figura jurídica del fraude a los acreedores, la acción pauliana o revocatoria y la acción subrogatoria u oblicua se encuentran reguladas en los artículos del 195 al 200 del Código Civil, título VII, bajo la denominación de fraude del acto jurídico, en del libro II: Acto Jurídico.