Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    el sillar
    Buscar sólo el cillar

Resultado de búsqueda

  1. Con una extensión de 2 km de longitud, la Ruta del Sillar es uno de los mayores atractivos de la región. El recorrido es organizado por el Centro de Investigación, Educación y Desarrollo de Arequipa (CIED) y comprende visitas a las canteras de Añashuayco, Cortadores y Culebrillas, ubicadas en las afueras de la ciudad.

  2. 3 de mar. de 2021 · Los estudios geológicos denominan al sillar como "Ignimbrita aeropuerto de Arequipa" porque la roca se encuentra en casi toda la depresión de Arequipa, sobre la cual está construida la mayor parte de la ciudad sureña y, además, las canteras se encuentran cerca del terminal aéreo Rodríguez Ballón.

  3. La Ignimbrita Aeropuerto de Arequipa o “sillar” se formó hace 1.65 millones de años, debido a erupciones explosivas muy violentas generadas por un volcán que estuvo antes de que existieran los volcanes Chachani y Misti.

  4. 11 de dic. de 2017 · Conocida como la “Ciudad Blanca”, Arequipa, la mayor urbe del sur de Perú, brilla gracias al sillar, la piedra volcánica con la que se construyeron los edificios de su casco antiguo, una...

  5. El sillar de la ciudad de Arequipa (sur de Perú), es la denominación que se le da al bloque de construcción de uso típico e histórico en dicha ciudad. También se le da el nombre de sillar al material de origen volcánico del cual están hechos estos bloques: toba volcánica de la variedad ignimbrita blanca.

  6. Bienvenidos al fascinante mundo del sillar, una piedra volcánica que ha dado forma a la magnífica ciudad de Arequipa durante siglos. Este material único, también conocido como toba volcánica de ignimbrita blanca, tiene en su estructura porosa una rica historia y un relato de resiliencia.

  7. Los estudios geológicos denominan al sillar como “Ignimbrita aeropuerto de Arequipa” porque la roca se encuentra en casi toda la depresión de Arequipa, sobre la cual está construida la mayor parte de la ciudad sureña y, además, las canteras se encuentran cerca del terminal aéreo Rodríguez Ballón.