Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la teoría de Ronald Dworkin ha sido una importante contribución al campo de la filosofía del derecho. Sus ideas sobre la igualdad, la interpretación y el papel del juez en la toma de decisiones han sido fundamentales en la discusión de cómo debe funcionar un sistema jurídico justo y equitativo.

  2. En sus obras, en sus artículos y la su docencia, el filósofo construyó una ontología del derecho sumamente avanzada. Qué duda cabe que Ronald Dworkin dejó cómo legado más importante su contribución a la filosofía jurídica, moral y política, con especial repercusión en la interpretación judicial.

  3. Para Dworkin el conjunto de reglas del sistema jurídico de ninguna manera agota la totalidad de elementos componentes del sistema. Más que un agregado de elementos, Dworkin entiende al dere-cho como una praxis social, un fenómeno universal. En el presente artículo se expondrán los elementos fundamentales del concepto de derecho de Ronald ...

  4. Con todo, el mayor aporte de Dworkin fue quizás su concepción del Derecho como práctica argumentativa. Dworkin construyó durante casi cinco décadas esta teoría del Derecho, motivada por su conocido debate con Herbert Lionel Adolphus Hart, quien fuese su maestro en Oxford.

  5. Ronald Myles Dworkin (Worcester, Massachusetts, Estados Unidos, 11 de diciembre de 1931 - Londres, Inglaterra, Reino Unido, 14 de febrero de 2013) [1] fue un filósofo del derecho y catedrático de derecho constitucional.

  6. Su propuesta de una teoría interpretativa del derecho, que bebe tanto de la tradición analítica como de la hermenéutica, ha sido ampliamente debatida y ha ejercido una enorme influencia tanto en sus críticos como en sus defensores.

  7. Este artículo analiza las principales aportaciones de Ronald Dworkin a la filosofíadel derecho y a la filosofía política mostrando que provienen de una visión másamplia que integra el derecho y la moral.