Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de oct. de 2019 · Wiracocha: características, leyenda y significado. Wiracocha, Huiracocha o Viracocha es una deidad originaria de la cultura preínca y venerado como dios supremo. Fue adoptado posteriormente dentro del panteón inca. Figura como el creador del mundo, del sol y de la luna. Se le atribuye también la creación de la substancia de la ...

  2. Wiracocha es una deidad muy importante dentro de la religión de los antiguos habitantes de Perú, Bolivia, Ecuador y Chile. Esta deidad se considera como uno de los impulsores de las diferentes civilizaciones que surgieron en América del Sur. A través de este artículo, exploraremos quién fue Wiracocha, cómo influyó en las civilizaciones ...

  3. En la parte superior y central de la piedra se encuentra esculpida, en alto relieve, la figura del dios Wiracocha, en forma estilizada, rodeado de dioses menores o geniecillos que en tres hileras de ocho cada una y como arrodillados miran hacia la imagen de Wiracocha o dios antropomorfo (figura humana), que sostiene dos báculos, uno en cada ...

  4. Huiracocha, también escrito comúnmente Viracocha y Wirakocha, a ( castellano [wiɾaˈkotʃa]; en quechua sureño y aimara, ortografía contemporánea: Wiraqucha [wɪɾaˈqɔtʃa]; b de etimología controvertida) 4 5 6 7 fue una divinidad de la cultura andina prehispánica, especialmente de la religión incaica.

  5. La figura de Viracocha es la del dios inca supremo y creador, que es fundamental en la cultura inca. Según las leyendas, nació del Lago Titicaca y es reconocido como el responsable de la creación del universo, el sol, la luna y las estrellas. Además, es considerado un héroe cultural y tiene un papel destacado en tiempos de crisis.

  6. El dios Wiracocha, también llamado dios de los báculos, está presente no solo en la cultura inca, sino en muchas de las sociedades pre-incas, con una antigüedad de 1,200 años antes de nuestra era. Está representado en esculturas y objetos de las culturas Chavín, Tiahuanaco, Paracas, Wari y más.

  7. El sitio arqueológico de Raqchi, ubicado en Cusco, es famoso por su templo dedicado al dios Wiracocha. Construido sobre lava volcánica, este imponente lugar incluye también colcas o tambos reales. Está situado en una zona de colinas formadas por una antigua erupción del volcán Quinsachata, considerado una huaca principal.