Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cuy tiene varios depredadores naturales que representan una amenaza para su supervivencia. Los felinos, aves rapaces y otros mamíferos pueden cazar y atrapar a los cuyes, especialmente cuando están en su hábitat natural.

  2. Animales como las comadrejas, y algunas aves rapaces, son los principales depredadores de las cobayas. Además, es importante destacar que el ser humano se ha convertido en uno de sus principales depredadores; esto debido a que en las zonas en donde habitan estos animales, es común que existan algunas personas que se dediquen a su caza, bien ...

  3. 22 de ago. de 2019 · Depredadores. La cobaya, o conejillo de indias salvajes tienen muchos depredadores incluyendo gatos, coyotes, lobos, serpientes, halcones, búhos y humanos. Reproducción. Se reproducen todo el año en cautiverio. Las hembras de la cobaya dan a luz hasta 13 crías por camada (4 es la media); la gestación dura 68 días.

  4. Cavia porcellus, conocido como cuy, 1 cuyi, cuye, 2 cuyo, 3 cuis, 4 cobaya, 5 curiel, 6 acure, 7 o conejillo de Indias, 8 es una especie de roedor perteneciente a la familia Caviidae y al género Cavia.

  5. También el estudio reportó la presencia de perros devorando cuyes durante el trabajo de campo, siendo éstos uno de los principales depredadores de cuyes silvestres dentro de Pantanos de Villa. Av. Arenales 1256, Jesús María Apdo. 14-0434, Lima 14, Perú. Teléfonos: 619-7000 anexo 5703.

  6. Debido a que la demanda del cuy sigue aumentando considerablemente a nivel nacional, nos lleva a la búsqueda de nuevas alternativas de producción, ... depredadores y enfermedades. Facilitar el manejo: reproducción, alimentación y sanidad. El galpón debe tener el mayor tiempo de ingreso de sol ...

  7. Los cuyes en recría responden bien a dietas con alta energía y baja proteína (14 %). Se les debe tener máximo hasta las 12 semanas; no prolongar este periodo para evitar peleas entre machos, las heridas que se hacen malogran la carcasa. Se recomienda manejar entre 1 a 15 machos y 10 a 20 hembras en un área 1 500 cm2.