Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ejemplo, la fundición del cobre y el plomo, no ferrosa, está diseñada para eliminar el hierro y la sílice que suelen darse en estos minerales y se separa en forma de escoria basada en silicato de hierro.

  2. La escoria de cobre (Figura 1) se obtiene como material de desecho del proceso de refinación de dicho metal, el que se realiza a través de procesos piro metalúrgico de minerales sulfurados de cobre, que previos a la fusión

  3. Las escorias de cobre son un desecho industrial producto de los procesos pirometalúrgicos de producción del cobre. Elías (2009, pág. 477) sostiene que la producción de cobre implica que por 1 kg de metal se generen aproximadamente 650 kg de residuos potencialmente peligrosos.

  4. Se concluyó que la escoria de cobre utilizada de la Oroya como parte de la mezcla del concreto influye de manera positiva en las propiedades mecánicas del concreto, demostrando que incrementa las resistencias evaluadas.

  5. El presente estudio se centró en la caracterización de una escoria de cobre secundaria (ECS) generada por una empresa ubicada en la región del Valle del Cauca, Colombia, para su posible uso como adición en el proceso de producción de cemento.

  6. De acuerdo a Mackey, seis son las caracte-rísticas más importantes que deben poseer las escorias de extracción de cobre para asegurar la máxima eficiencia durante la operación pirometalúrgica: La escoria debe encontrarse completamente lí-quida a la temperatura de fusión del metal o de la mata.

  7. En esta fase, el material proveniente de la fusión es procesado mediante combinaciones químicas para separar aún más el cobre de la denominada "escoria" (residuos del proceso).