Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2020 · La curatela es una figura de protección del mayor de edad incapaz que no puede velar por sus intereses. Conoce su definición, fines, sujetos y normas supletorias en el derecho peruano y comparado.

  2. La curatela es una medida de apoyo a una persona con discapacidad que no puede ejercer su capacidad jurídica plenamente. Se diferencia de la tutela en que el curador no representa sino que asiste al curado en los actos que necesite.

  3. La curatela es una institución civil que protege el patrimonio de las personas sin plena capacidad de obrar. Se establece por resolución judicial y se diferencia de la tutela en que el curador solo autoriza los actos del sometido a curatela.

  4. La curatela es un sistema de protección y guarda de las siguientes personas y es la institución jurídica creada por el amparo de la persona y los bienes del mayor de edad incapacitado. Los emancipados cuyos padres fallecieron o quedaron impedidos para el ejercicio de la asistencia prevenida en la ley.

  5. La curatela es la institución jurídica que protege a una persona con limitación de capacidad y su patrimonio. Se diferencia de la tutela, que se aplica a los incapacitados totales, y se inicia por una resolución judicial.

  6. La curatela es una figura jurídica que designa a una persona que protege y representa legalmente a alguien que no puede hacerlo por sí mismo por incapacidad. En este artículo se explica qué es la curatela, cómo funciona, cuáles son sus características y ejemplos.

  7. La presente guía tiene como finalidad conocer las nociones básicas de la Curatela para saber cómo actuar frente a los casos que se presenten. 1. Definiciones. Curatela:Figura instituida para administrar los bienes y asuntos determinados de las personas con capacidad de ejercicio de derechos restringidos (interdictos).

  1. Otras búsquedas realizadas