Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce las características, etapas y obras más destacadas de la arquitectura de la cultura chavín, el primer estilo andino con un enfoque espiritual y novedosas técnicas de construcción. Descubre cómo los chavines usaron la piedra, el barro, el adobe y el sonido para crear templos, plazas, pozos y esculturas.

  2. 7 de feb. de 2021 · Conoce la arquitectura chavín, una cultura prehistórica del Perú que construyó monumentos con técnicas avanzadas y simbolismo espiritual. Descubre sus obras más famosas, como Chavín de Huantar, el obelisco Tello y el templo de U.

  3. La cultura chavín se manifestaba a través de la arquitectura, escultura, cerámica y orfebrería. Los metales como el oro, la plata y el cobre eran piezas fundamentales para la construcción de ornamentos de uso personal. Los residentes eran muy organizados y modernos para la época.

  4. 15 de jul. de 2020 · La cultura chavín fue una civilización peruana que se desarrolló entre los años 900 y 200 a. C. en el valle de Chavín de Huántar. Su arquitectura se basaba en el uso de bloques de piedra y escalinatas, y su iconografía se inspiraba en las tribus amazónicas.

  5. Conoce la arquitectura de la cultura chavín, una de las expresiones artísticas más antiguas y fascinantes del Perú prehispánico. Descubre sus principales características, obras y significado religioso y político, así como su influencia en otras civilizaciones.

  6. La cultura Chavín se desarrolló en el Horizonte Temprano del Perú y se caracterizó por su arte lítico, su cerámica y su textilería. Su arquitectura se basaba en la piedra y se destacaba por el Templo de Chavín de Huántar y sus cabezas clavas.

  7. Chavín de Huántar fue el lugar de origen de la segunda entidad política a gran escala en los Andes centrales, y esto se debe principalmente a la extensa arquitectura del sitio [23] así como la arquitectura se considera un logro de ingeniería. [24]

  1. Otras búsquedas realizadas