Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Episodio. Cap. 10 - La Conspiración de los Oratorianos. Algunos miembros del clero también se unieron a la causa independentista, es el caso de los Oratorianos. Una especie de grupo secreto que no le debía "favores" a la corona. Sin embargo, el virrey Abascal hizo de las suyas. Escúchanos en: Ivoox. Soundcloud. Spreaker.

  2. Fue encabezada por José de la Riva Agüero, quien se reunía con influyentes criollos en el Oratorio de San Felipe del Centro de Lima. Asistían personajes como el Conde de la Vega del Ren, Manuel Pérez de Tudela y el cura Méndez Lachica.

  3. 30 de dic. de 2023 · El éxito de las teorías de la conspiración reside en que, en realidad, son simples: todas se refieren a la ocultación o tergiversación de un acontecimiento, que, por algún motivo, nos han querido ocultar, a menudo de cara a oscuros intereses.

  4. En 1659, el mismo año en que los oratorianos comenzaron a ofrecer sus primeros servicios en la Ciudad de México, la Inquisición promulgó un edicto por medio del cual prohibió las reuniones religiosas privadas “ilícitas” y otros actos devocionales.

  5. Y así también, en los tumultos de estos años, aparecieron los conspiradores, quienes, creyendo en su autoridad individual, se aventuraron a imaginar y diseñar nuevos órdenes sociales que los llevaran al poder.

  6. En la Iglesia Oriental, donde la organización parroquial no es tan completa ni tan rígida como en Occidente, los oratorios privados eran tan numerosos que constituían un abuso. En la Iglesia...

  7. Las expresiones teoría conspirativa, teoría de conspiración, teoría conspiratoria o conspiranoia 1 se usan para referirse a ciertas teorías que explican un acontecimiento o una cadena de acontecimientos, comúnmente, de importancia política, social, económica, religiosa o histórica, por medio de la acción secreta de algún grupo.