Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cap. 8 - La Conspiración de los Fernandinos. Durante el proceso de la independencia del Perú hubo momentos en que diversos grupos se reunían para diseñar estrategias que permitieran la instauración de un nuevo régimen de gobierno. Uno de ellos nació en la Escuela de Medicina de San Fernando.

  2. La conspiración de Francisco de Paula Quiros y Juan Pardo de Zela. Francisco de Paula Quirós, joven abogado , audaz y emprendedor, relacionado con los criollos limeños, contagiado de ideas demoliberales planteó una conspiración en el año 1814.

  3. 1. Conspiración de los Fernandinos (1808-1809): Lugar: Lima (Colegio de Medicina San Fernando) Representantes: Hipólito Unanue, José Gregorio Paredes, José Pezet, Miguel Tafur, Gabino Chacaltana, José Manuel Valdéz Desenlace: fueron amonestados y disueltos por el virrey Abascal.

  4. A. Conspiración de los fernandinos (1808- 1809). Desde la Escuela de Medicina de San Fernan-do la cual fue inaugurada, el 21 de noviem-bre de 1792, en presencia del entonces virrey Francisco Gil de Taboada, quien ayudó con fondos para poder culminar la obra.

  5. Los fernandinos son un grupo multiétnico de Guinea Ecuatorial. Su nombre deriva de la isla de Fernando Poo, antiguo nombre colonial de la actual isla de Bioko. Cada población tuvo en sus inicios un distinto origen étnico, social, así como una historia cultural y lingüística propia.

  6. Este artículo rescata del olvido historiográfico a dos persona-jes: el limeño Remigio Silva y el bogotano Fernando López Aldana. En distintos contextos, ambos asumieron papeles cla-ve como emisarios del general José de San Martín antes de su desembarco en el Perú.

  7. 27 de jul. de 2023 · En 1809 estuvo al frente de una tertulia política conocida como “La Conspiración de los Fernandinos”. En el Protectorado de don José de San Martín fue ministro de Hacienda, en el Primer...

  1. Otras búsquedas realizadas