Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En general, los humanos tenemos 46 cromosomas. Has recibido la mitad de tu madre biológica (23) y la otra mitad de tu padre biológico (23). De estos 23 pares, hay un par que determina tu sexo, los cromosomas sexuales o heterocromosomas. Los otros 22 pares se llaman cromosomas autosómicos.

  2. En una acepción común, sin entrar en ámbitos más especializados o academicistas, el sexo es una etiqueta que nos asigna el doctor al nacer, según una serie de factores fisiológicos como los...

  3. Un gen muy específico es el encargado de modelar la sexualidad del ser humano, pero en hombres y mujeres existen estructuras análogas que provocan placer, están compuestas por el mismo tejido eréctil y se excitan y estimulan de la misma manera. Laura Morán, sexóloga. Actualizado a 15 de febrero de 2023, 18:36.

  4. Institutos Nacionales de la Salud. Los hombres y las mujeres son similares en muchos aspectos, pero el sexo y los factores sociales pueden afectar el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, así como la respuesta a los medicamentos y la frecuencia con que se busca atención médica.

  5. Conocer las diferencias entre sexo y género, y entender que mujeres y hombres somos iguales y tenemos las mismas capacidades, sin importar nuestra biología, son elementos clave para prevenir y erradicar la violencia.

  6. El sexo (masculino o femenino) es una etiqueta que nos asigna unx doctorx cuando nacemos, según nuestros genitales y cromosomas. El sexo se registra en nuestro certificado de nacimiento. El género es mucho más complejo.

  7. Para los hombres, la excitación suele preceder al deseo. Pero para las mujeres, el deseo precede a la excitación, en respuesta a la intimidad física, la conexión emocional y una atmósfera...