Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de la presente investigación mostraron que desde la perspectiva de la población estudiada, los personajes de La Diablada representan el bien y el mal (ángel y diablo); en cuanto a las máscaras, estas representan diversos elementos de la cosmovisión andina y la religión

  2. 23 de ago. de 2022 · Sus coloridos trajes y máscaras representan la ritualidad de diversas herencias indígenas, incluyendo las ibéricas y africanas, las cuales conviven y revelan un sentido de realidad multicultural,...

  3. 21 de oct. de 2021 · El más representativo es la máscara, cuyos detalles, de acuerdo con Luis Bullaín Rengel, representan “la majestad, la personalidad maligna”, mientras que los sapos, lagartos y culebras sobre la cabeza “son el mar de ideas e intenciones que el demonio pondrá en práctica para sojuzgar a las almas”.

  4. 2 de feb. de 2024 · La máscara de diablo y su evolución en nuestra historia. Además de ser una parte del disfraz de una danza, la máscara se ha convertido en una obra de arte con un origen, una evolución, varios significados y formas de apreciarla, tal como lo han constatado numerosos estudios.

  5. 14 de oct. de 2022 · 1K. 29K views 1 year ago. En está investigación te presentamos el origen de esta danza y sus principales características como la máscara de diablo, la etimología, música y coreografía de ...

  6. Diablada; Orígenes culturales: Disputa (Bolivia sustenta el origen histórico, Perú la considera Danza del altiplano) Bolivia: Tradiciones cristianas,andinas y urus de Bolivia. Perú: Tradiciones prehispanas aymaras y cristianas del Perú.: Instrumentos comunes: Dependiendo de las variaciones regionales: Platillos, Bombo, Trompeta, Tuba, Sicu, Quena y otros.

  7. 23 de abr. de 2023 · Liubomir Fernández. Siguenos en Google News. Dos gigantes máscaras de diablada comenzaron a exhibirse el 3 de febrero del presente año en la plaza Mayor de Puno. Ambas miden 4,20 metros de...