Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La capitanía general de Venezuela fue una subentidad territorial del Imperio español establecida en América, gobernada por capitanes generales que dependían directamente de la Corona de España.

  2. 3 de may. de 2016 · Conoce la historia de la Capitanía General de Venezuela, una división territorial y administrativa de la Nueva Granada desde 1777 hasta 1811. Descubre sus provincias, gobernantes, economía y conflictos con las potencias extranjeras.

  3. Conoce la Capitanía General de Venezuela, una entidad colonial del Imperio español creada en 1777 y que abarcaba el actual territorio venezolano. Descubre su origen, estructura, sociedad, conflictos y tránsito a la independencia.

  4. La capitanía general de Venezuela fue una subentidad territorial del Imperio español establecida en América, gobernada por capitanes generales que dependían directamente de la Corona de España.

  5. El primer gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela fue Ambrosio Alfínger, quien llegó a Coro el 24 de febrero de 1529. Desde este año hasta 1545, la provincia estuvo oficialmente bajo el gobierno de la concesión dada a los llamados Welser.

  6. La Capitanía General de Venezuela, creada 8 de septiembre de 1777, con la emisión de una “cédula real” del rey Carlos III (1716-1788), quedó integrada por las siguientes provincias: Venezuela, la Nueva Andalucía o Cumaná, la provincia de Maracaibo, la provincia de Guayana, la provincia de Margarita y la provincia de Trinidad ...

  7. la capitania general de venezuela Antes de alcanzar en 1777 el rango de Capitanía General, Venezuela estuvo subordinada a la Real Audiencia de Santo Domingo hasta 1717 y, posteriormente, al Virreynato de Nueva Granada.

  1. Búsquedas relacionadas con capitanía general de venezuela

    fundación de la capitanía general de venezuela