Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. Los reportes estadísticos ambientales departamentales (Dossiers) son documentos de síntesis que contienen datos generales, así como la información estadística más importante sobre la presencia del sector ambiente en los departamentos del Perú, con la finalidad de servir como una herramienta que brinda información de ...

  2. 20 de jun. de 2020 · Los reportes estadísticos ambientales departamentales (Dossiers) son documentos de síntesis que contienen datos generales, así como la información estadística más importante sobre la presencia del sector ambiente en los departamentos del Perú, con la finalidad de servir como una herramienta que brinda información de calidad ...

  3. El Ministerio del Ambiente, en su calidad de Autoridad Ambiental Nacional tiene como una de sus metas prioritarias proporcionar la información ambiental actualizada para que la toma de decisiones a nivel nacional, regional y local pueda orientarse hacia el desarrollo sostenible.

  4. La investigación se ha desarrollado en la Ciudad de Tacna, la que está localizada dentro del área que comprende el anillo de fuego del Pacífico, zona de alta actividad sísmica y donde ocurren aproximadamente el 90% de los sismos a nivel mundial.

  5. repositoriodigital.minam.gob.pe › handle › 123456789Indicadores ambientales: Tacna

    La tercera sección muestra una aproximación al estado del ambiente y recursos naturales del departamento de Tacna, en base a indicadores ambientales en las áreas temáticas: agua, suelos, biodiversidad, etc. La cuarta sección aborda el tema de los impactos ambientales, que vienen a ser los efectos producidos por las condiciones ambientales ...

  6. Viernes, 19 Junio, 2020. Ámbito de la publicación: Perú, Tacna. Descriptores temáticos: areas de conservacion privada. generacion de residuos solidos.

  7. 2 de ago. de 2001 · El análisis de la matriz de transición reveló una tendencia al incremento de superficies dedicadas a las actividades humanas (áreas agrícolas y áreas artificializadas presentando porcentajes de tasa de cambio de 3,10 % y 9,71 %, en un lapso de 10 años, respectivamente.