Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los medios impactados se relacionan a las especies en peligro de la flora y fauna, suelos, sitios históricos y arqueológicos, estabilidad de taludes en laderas, pérdida de cobertura vegetal, de terrenos, de vistas escénicas y panorámicas, y de rasgos físicos singulares.

  2. Los #incas no solo fueron maestros de la ingeniería y arquitectura, también fueron grandes guardianes del medio ambiente, estableciendo prácticas sostenibles y en armonía con la madre Tierra. ¡Acompáñanos en este viaje para conocer cómo los incas protegían y preservaban su entorno natural! Índice.

  3. El estudio de estos acontecimientos -que caracterizaron a los habitantes del Imperio de los Incas- permite conocer su identificación ambiental expresada en su organización social y económica.

  4. 10 de feb. de 2012 · El medio ambiente del Imperio. El Tahuantinsuyo se extendia en diversas regiones geográficas, donde hay una importancia variedad de climas y vegetación. A grandes rasgos se pueden distinguir tres zonas: la costa, la sierra y al selva.

  5. www.eltribuno.com › nota › 2011/11/20-21/54/0-los-incas-y-el-medio-ambienteLos Incas y el medio ambiente - El Tribuno

    20 de nov. de 2011 · Los incas y sus predecesores vivían en armonía con la naturaleza, siguiendo claras pautas ecológicas en lo que a conservación y manejo de los suelos y las aguas se refiere. Cuidaban celosamente el medio ambiente. Prueba de ello son las increíbles andenerías que se observan por doquier, cuando se recorre el país.

  6. 12 de ene. de 2015 · El objetivo es ayudar a la población local a adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, desarrollar modelos para predecir los cambios futuros y comprender mejor el comportamiento de las especies de los bosques, el clima y los animales.

  7. 19 de feb. de 2011 · Historia de los incas y cambio climático. Distintos investigadores sugieren una asociación entre los ciclos naturales de cambio climático y el desarrollo de las sociedades en el pasado.